Comunidad de Neltume espera que se revierta la decisión Dirigenta Carolina Cabezas exponde ante el Core de LosRíos. 11/12/214 Los organizadores del festival atribuyeron el traspié al notorio interés del Consejero Elías Sabat, RN, contra quien la organización y Carolina Cabezas interpusieron una querella a raíz de las declaraciones formuladas por éste en un medio de comunicación de Neltume, Radio Nativa, relacionadas con el presunto mal manejo de recursos por parte de la organización del Festival de La Madera. En Neltume sienten que con esta decisión definitivamente se causó un enorme daño no solo a la organización sino que a la comunidad en su conjunto, ya que el festival propiamente tal atraía público de toda la comuna y de otras zonas del país. La decisión, indican, no sólo afecta a la organización sino que a sus intereses turísticos y de proyección de la localidad al resto del país. Consejeros de Gobierno aprovando recursos para el festival. Este mediodía, Carolina Cabezas en dialogo con El Diario Panguipulli.cl afirmó que “el día martes y el miércoles la institución estuvo en la sesión del Consejo Regional de Los Ríos en Valdivia, más que nada viendo la votación y tratando de revertir los votos en contra para poder ejecutar éste proyecto”. Con preocupación la dirigenta agrega que “lamentablemente no hay buenas noticias para nosotros ni para la comuna: hasta el momento estamos con 8 abstenciones y 6 votos a favor, consejeros de Gobierno. No obstante eso el proyecto estaría nuevamente en tabla para la próxima sesión del Core que será el próximo miércoles 16 de diciembre. Esperamos durante estos días conversar con los consejeros regionales y explicarles en qué consiste el Festival de La Madera, muchos son nuevos y no saben, queremos revertir uno o dos votos, en eso estamos trabajando”. Lo que duele en Neltume es que sea precisamente un consejero que vive en Panguipulli quien se ha esmerado para que este proyecto no cuente con aportes del Core de Los Ríos: “Efectivamente, él NO nos está apoyando en el proyecto, esperamos que recapacite porque el daño no lo está haciendo hacia la institución ni a mi persona, es un daño que se le está haciendo a la comuna y al pueblo de Neltume. ¡Son 28 años de historia que tiene el Festival de La Madera!”, aseguró Cabezas. Para la dirigenta “llama la atención que un bloque completo se haya abstenido en la votación (oposición). Ahora estamos con la esperanza de que el próximo miércoles esto se pueda revertir”. “Hemos recibido apoyo a través de Facebook, hay cartas de compromiso de las instituciones de Neltume como de algunas instituciones de Panguipulli, también del municipio. Estamos con toda la esperanza (de revertir la votación del Core de Los Ríos) ya que éste es un buen proyecto”, puntualizó Cabezas. La dirigenta de la organización del festival señala que “da un poco de pena por que se está desprestigiando el trabajo realizado durante todos estos años de parte de la institución; trabajamos todo un año para poder montar el festival que se ha consolidado y con ello poder traer artistas de gran renombre y calidad”. En cuanto a las declaraciones formuladas por el consejero y que concluyeron en una querella en su contra, cuya audiencia se realizará el próximo 23 de diciembre, este medio consultó a la dirigente en que situación se encuentran esos cuestionamientos desde el punto de vista administrativo, a lo que respondió: “Hay dos tipos de consultas a la Contraloría: una que se hizo en forma externa por parte de la institución y de la abogada que nos representa, la verdad es que no quiero mezclar los temas porque hay una querella en contra de este señor (Core Elías Sabat Acleh), y en base a eso se hizo la consulta. La Contraloría emitió un documento en septiembre donde dice que no hay ninguna investigación en curso. No obstante eso el Departamento de Cultura del Consejo Regional hizo la consulta interna con todos los antecedentes del proyecto. Contraloría dictaminó que no existe irregularidad y dejó en manos del ejecutivo aceptar o no la rendición por el cambio de elenco que tuvimos. El ejecutivo aceptó la rendición y es por eso que nuevamente estamos admisibles para la postulación. El ejecutivo tomó esa determinación ya que el proyecto SÍ se ejecutó. Lo que hubo fue un cambio de artista o elenco que se ajustó al presupuesto que estaba asignado en el ítem”. La dirigenta afirmó que “el día de la votación este consejero (Elías Sabat Acleh) sacó información, no sé si para revertir los votos en ese momento o para sembrar un poco más de dudas frente a los demás consejeros, en donde hubo cosas que no eran ciertas. No estaba en tabla mí intervención, pero solicité un espacio para aclarar, fue a votación mi intervención por ocho votos a favor y pude decir que el proyecto sí se había revisado, no fue engañar a la gente ¡como se dice! Acá el proyecto siempre se promocionó con los artistas que llegaron”. Ante una consulta y refiriéndose al consejero, Carolina Cabezas dijo que “cuando él - Sabat - emitió su opinión en un medio de comunicación - Radio Nativa -, la institución se acercó a él para aclarar sus dudas de lo que había ocurrido en el proyecto, pero nunca hubo una respuesta positiva de su parte, nunca contestó nada referente a eso. Ahora, en Valdivia tomamos la decisión de conversar con él nuevamente y ofrecimos retirar la querella por el bien del pueblo y la comuna. Él quedó de comunicarse con la secretaria y dar su respuesta, no obstante eso nunca hubo una respuesta de él”. La dirigenta también confirmó que ayer nuevamente esperaron al consejero para dialogar con él: “El día de ayer, sí efectivamente esperamos harto rato, no salía de la sala, nosotros nos fuimos y de ahí él salió. Un medio de comunicación logró sacar una cuña de sus reacciones. Nosotros no pudimos conversar con él, no nos dio el lugar”, aseguró. |